Bolsa & Monedas

El crecimiento de las utilidades corporativas en EEUU se acelerará en 2024, pese a los riesgos económicos

No obstante, el aumento tiene que ser suficiente para sostener las elevadas valoraciones de las acciones.

Por: Reuters | Publicado: Martes 2 de enero de 2024 a las 15:20 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Las utilidades corporativas deberían mejor a un ritmo más sólido en 2024 a medida que bajen la inflación y las tasas de interés, predicen analistas, pero la preocupación por la desaceleración del crecimiento económico pesa sobre las perspectivas.

Las utilidades del S&P 500 aumentarían en conjunto un 11,1% en 2024, tras subir un modesto 3,1% el año pasado, según las estimaciones recopiladas por LSEG.

Pero el crecimiento de las utilidades tiene que ser suficiente para sostener las elevadas valoraciones de las acciones. El índice S&P 500 cotiza a 19,8 veces las estimaciones de beneficios a 12 meses, muy por sobre su promedio a largo plazo de 15,6 veces, según datos de LSEG Datastream.

El descenso de los rendimientos ayudó a impulsar un fuerte repunte a finales de año, especialmente después de que la Reserva Federal abriera en diciembre la puerta a recortes de las tasas de interés en 2024, tras una campaña de subidas que comenzó en 2022.

El Promedio Industrial Dow Jones alcanzó en diciembre su primer cierre récord desde enero de 2022, mientras que el S&P 500 está a un paso de su cierre histórico, después de escalar un 24,2% el año pasado.

"El mercado que cotiza donde está en los niveles actuales exige que las utilidades muestren un fuerte crecimiento", dijo Sameer Samana, estratega senior de mercados globales de Wells Fargo Investment Institute. Entre las preocupaciones para 2024 está el efecto persistente de unas tasas de interés más altas sobre la economía y los beneficios empresariales, agregó.

El gobierno estadounidense confirmó en diciembre que el crecimiento económico se aceleró en el tercer trimestre. El Producto Interno Bruto se expandió a una tasa anualizada del 4,9% el trimestre pasado, según la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio en su estimación final.

Las proyecciones de utilidades podrían debilitarse aún más a medida que las empresas empiecen a abrir sus libros sobre el cuarto trimestre y a dar orientaciones para el primer trimestre y el resto de 2024. La publicación de los resultados del cuarto trimestre cobrará impulso a mediados de enero.

"Definitivamente estamos viendo que esas estimaciones (del primer trimestre) se debilitan a un ritmo más rápido", dijo Nick Raich, presidente ejecutivo de The Earnings Scout. "Fíjese en un nombre como FedEx, que es un buen indicador de la economía mundial".

Las acciones de FedEx cayeron un 12,1% el 20 de diciembre, un día después de que la empresa de paquetería presentó ganancias para el trimestre finalizado el 30 de noviembre por debajo de los objetivos de los analistas y recortara su previsión de ingresos para todo el año.

El crecimiento interanual estimado de las utilidades de las empresas del S&P 500 para el primer trimestre de 2024 se sitúa ahora en el 7,4%, por debajo del 9,6% del 1 de octubre, según datos de LSEG. Para el cuarto trimestre de 2023, se prevé que los beneficios del S&P 500 aumenten un 5,2%, menos que el 11% registrado el 1 de octubre.

Apuestas en menor inflación

Sin duda, los inversionistas apuntan al enfriamiento de la inflación como un factor muy positivo para las empresas en 2024.

"El consumidor parece seguir gozando de buena salud, la inflación está mejorando, el empleo sigue siendo sólido, las tasas de interés están bajando y la gasolina está bajando", dijo Gary Bradshaw, gestor de carteras de Hodges Capital Management en Dallas.

Además, "estas empresas han racionalizado sus negocios y los márgenes son decentes", añadió.

Los precios en Estados Unidos cayeron en noviembre por primera vez en más de tres años y medio, situando el aumento anual de la inflación aún más por debajo del 3%, según un reciente informe del Departamento de Comercio.

Es probable que el optimismo por el crecimiento de la inteligencia artificial siga ayudando a las empresas con resultados y perspectivas ligados a la tecnología de IA.

"Si bien el repunte de TECH+ (beneficios por acción) comenzó en el 2T23, se espera que los utilidades del resto del mercado sigan esta tendencia en el próximo año", escribió en diciembre Jonathan Golub, estratega jefe de renta variable estadounidense y responsable de análisis de carteras de UBS Investment Research.

El grupo de los "7 magníficos" valores de megacapitalización - Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon.com, Nvidia, Meta Platforms, y Tesla - representó el 62,18% de la rentabilidad total del S&P 500 en 2023, según el analista sénior de índices S&P Dow Jones Indices Howard Silverblatt.

Lo más leído